En 1989 el físico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web.
32 años más tarde, 4.100 millones de personas -60%- acceden a ella para todo tipo de actividades, una de ella es acceder al patrimonio cultural.
Argentina solo un Museo Nacional [Museo Nacional de Bellas Artes] tiene parte de su colección online [2.500 sobre 12.731 = 20%]
El gran archivo de más de seis millones de fotografías históricas de Life ahora es accesible gracias a una Inteligencia Artificial de Google.
Life fue una revista mítica, una de las más influyentes del siglo XX, principalmente gracias a la calidad de sus fotografías; son imágenes que marcaron a varias generaciones, y que aún hoy en día son muy influyentes en el periodismo.
En las redes sociales, los algoritmos son capaces (con más o menos eficiencia y, a veces, sesgados) de subtitular el contenido de una foto. Esto equivale a interpretar el contenido de una imagen para obtener una descripción de ella. Una inteligencia artificial llamada Dall-E puede hacer lo contrario: crear una imagen a partir de un texto.